desayuno saludable

Crea tus cereales de desayuno

 

Todos los cereales de desayuno suelen ser considerados como una opción alimentaria saludable, aunque el 99% de los que podemos adquirir en el supermercado no lo sean.

La explicación a esta creencia la tenemos en el marketing que se hace de estos. Y es que el uso de mensajes como “cuida tu linea”, “siéntete satisfecha”, “regula tu tránsito”, y de imágenes como “una cinta métrica”, “un vientre plano” y “un cuerpo fitness”, entre otros, invita a creer al consumidor que sí lo son.

A pesar del título del post, me gustaría destacar que los cereales de desayuno no son indispensables en nuestra alimentación, y solo son una opción alimentaria más que podemos incluir en nuestra alimentación.

Si estás dentro del grupo de consumidores de cereales de desayuno, mi objetivo es darte unas recomendaciones y trucos para que logres elegir los más saludables.

 

 

¿Y por qué la mayoría de cereales de desayuno no son saludables?

 

Es posible que al leer esto puedas estar pensando que ni los All-Bran que te recomendó tu médico para mejorar el estreñimiento, ni los Special K que tomas para cuidar tu cuerpo, ni los Chocapic que le das a tu niño porque los recomienda la AEP (Asociación Española de Pediatría), están dentro de estos cereales insanos.

Sin embargo, permíteme que te cuente que todos estos cereales de desayuno, tienen un denominador común, que no es otro que su elevado aporte de azúcar.

Si has leído algunos de mis artículos anteriores, recordarás mi insistencia en que el consumo elevado de azúcar está relacionado no solo con el sobrepeso y la obesidad, si no también con otras patologías como las cardiovasculares, la diabetes y/o las caries.

Además de esta particularidad nutricional, también es destacable que muchos de estos cereales presentan un alto contenido en sal, compuesto que consumido en exceso (>5g de sal/día = 1 cucharadita), no es nada aconsejable.

 

¿Qué cantidad de azúcar presentan estos cereales?

Aunque puede haber ligeras diferencias, los más populares (All bran, Special K, Fitness, Stylesse) aportan entre 8 y 10g de azúcar (2 cucharaditas) en una ración de 45g -3 cucharas soperas-; siendo habitual que la mayoría de los que los consumen, tiendan a tomar una ración mayor al no sentirse satisfechos, y por tanto una mayor cantidad de azúcar por porción.

Cereales de desayuno

Esta proporción de azúcar es incluso superior en los cereales de desayuno destinados al público infantil (Chocapic, Smacks, Frosties…), que aportan entre 12 y 19g de azúcar (3-4 cucharaditas) por 45g.

 

Cereales de desayuno

 

 

¿Añadirías 2 cucharaditas de azúcar al café?, ¿Le echarías 3 cucharaditas de azúcar a tu niño en la leche?

¡Seguramente no! Sin embargo, tomar esa cantidad de cereales es equivalente.

 

Si queréis ampliar la información sobre la composición de estos productos, os recomiendo que visitéis este post de Lidia Folgar y este otro de Lucía Martínez.

 

¿Y qué alternativas HAY a los cereales de desayuno azucarados?

 

La alternativa es elegir cereales sin azúcares añadidos. ¿Y cuáles son?

  • Copos de avena. 
  • Copos de maíz o Corn flakes. No todos son iguales. Para elegir el mejor, fíjate en la lista de ingredientes y asegúrate de que no aparezcan términos como azúcar, glucosa, fructosa, dextrosa, jarabe…Además, el aporte de azúcar por 100g de cereales no debería ser superior a 7g, de ser así suele ser sinónimo de que lleva azúcares añadidos. 
  • Cereal de trigo integral.
  • Cereales inflados (avena , centeno, cebada, espelta, arroz, trigo, mijo) sin azúcar añadido.

Los tres primeros puedes adquirirlos con facilidad en los supermercados, sin embargo los últimos solo suelen estar presentes en algunos supermercados y en tiendas especializadas o herbolarios.

 

 

¿Cómo preparo unos cereales de desayuno saludables ?

 

Es posible que al leer las opciones anteriores, hayas pensado que los cereales que te propongo son insípidos y poco apetecibles, más aún si estás acostumbrado a tomar los cereales de desayuno azucarados que he descrito anteriormente.

Soy consciente de ello,  por eso mi intención a través de esta entrada no es otra que mostrarte cómo puedes combinar estos cereales con otros ingredientes para convertirlos en unos cereales de desayuno apetecibles, pero sin azúcar añadido.

Para ello, te propongo que sigas los siguientes pasos:

 

  1. Escoge dos o varios de los cereales descritos anteriormente.

 

  •  Corn flakes + copos de avena.
  •  Avena inflada + trigo integral.
  •  Copos de maíz + centeno inflado + copos de avena.
  •  Trigo integral + espelta inflada.
  •  Copos de avena integral + Arroz inflado.

 

2. Añade uno o varios de los siguientes ingredientes:

 

  • Frutos secos.
  • Frutas desecadas (pasas, orejones, arándanos…).
  • Frutas frescas (añadir en el momento).
  • Coco rallado.
  • Cacao en polvo.
  • Canela.
  • Semillas.

 

¿Qué no se te ocurre ninguna idea para crear una versión de cereales de desayuno saludables?

¡No te preocupes! Ahora puedes descargarte mi ebook “Crea tus cereales de desayuno”

 

 

Espero que con esta información puedas entender porqué cenar Special K, desayunar cereales fitness o dar a los más pequeños chocapics, es una decisión alimentaria poco saludable.

COMPARTE ESTE POST

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *