Si has sido diagnosticado de síndrome de intestino irritable (colon irritable), es posible que hayas notado que algunos cereales no te sientan bien ¿verdad?
Y es que, para quienes padecemos de esta alteración intestinal, suele ser frecuente que el consumo de cereales como el trigo, la cebada, o el centeno, genere un empeoramiento de los síntomas: flatulencias, distensión, dolor…
Dado que estos suelen ser la base de muchas comidas, conseguir evitarlos puede ser todo un desafío. Por ello, a través de esta entrada, quiero darte a conocer los cereales que tolerarás mejor, y dejarte con algunas ideas para introducirlos en tus comidas.
¿Por qué te pueden sentar mal?
Aunque durante un tiempo se señaló al gluten como la proteína responsable de sus efectos, a día de hoy, se vincula más a un tipo de hidrato de carbono no digerible por las enzimas digestivas.
Este hidrato de carbono, se engloba dentro del grupo de los fructoligosacáridos (FOS), y de forma más concreta, de los conocidos como fructanos (polímeros de fructosa con una glucosa en el extremo). Al no ser totalmente digerido, puede ser metabolizado por la microbiota, y generar gas, el cual a su vez provoca distensión, entre otros de los síntomas.
¿Dónde están?
Además de en los cereales anteriormente citados, los fructanos se encuentran de forma natural en algunas verduras y hortalizas (alcachofas, espárragos, cebolla, ajo…), legumbres (guisantes, garbanzos, lentejas), y frutos secos (pistachos) . Por lo que si estos cereales te suelen sentarte mal, es probable que estos otros alimentos también.
Además, los fructanos pueden aparecer en productos procesados, ya que suele ser habitual incorporarlos en forma de inulina en barritas, bebidas y salsas, entre otros. Por ello, si quieres evitarlos, es importante revisar las etiquetas.
Los fructanos, se engloban dentro del acrónimo FODMAPs, el cual engloba a oligosacáridos (fructanos y galactanos), disacáridos (lactosa), monosacáridos (fructosa) y polialcoholes susceptibles de ser fermentados por las bacterias intestinales.
Según diversos estudios, un alto porcentaje de pacientes con síndrome de intestino irritable, podrían mejorar la sintomatología al seguir una dieta baja en estos compuestos. De hecho, este tipo de dieta, ya ha sido aceptada dentro del tratamiento de colon irritable en muchos países, particularmente en pacientes en los que el síntoma principal es el hinchazón intestinal.
Para conseguir beneficiarse de esta pauta dietética, es importante que sea pautada y acompañada por el asesoramiento de un dietista-nutricionista especializado. No obstante, si ya has notado que esos cereales no te sientan bien, puedes probar a cambiarlos por los que te cuento a continuación.
¿Cuáles son los cereales que puedes tolerar mejor?
La avena, el arroz, el maíz, el mijo y el teff son los principales. Además, dentro de los pseudocereales, la quinoa y el trigo sarraceno, también te sentarán bien.
Dentro del grupo de los cereales, me decantaría especialmente por dar predominio a la avena, tanto por su composición nutricional, como por su versatilidad en la cocina. Además, actualmente es un grano que encontramos con facilidad en todos los mercados y supermercados.
La avena, destaca especialmente por su riqueza en hidratos de carbono complejos (de absorción lenta), fibra soluble (beta-glucanos), ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (se encuentran en el germen), proteínas vegetales, vitaminas y minerales; así como compuestos no nutricionales como ácidos fenólicos, flavonoides y fitoesteroles, que ejercen efectos beneficiosos en nuestro organismo.
Existen varias formas de consumir la avena: como grano entero, en forma de harina, a través de bebida de avena (asegúrate de que al menos tiene un 12% de avena y no contiene azúcares añadidos), y también ahora como producto fermentado, que aunque contiene azucares añadidos, al ser un producto fermentado, estos no formarán parte del producto final.
En conclusión, existen diversos cereales que tolerarás mejor, es cuestión de que los vayas probando y sustituyendo por los que sabes que no te sientan bien.
¿Quieres ideas de comida para introducir la avena en tus comidas?
En nooddle, que como ya sabrás es mi aplicación preferida para inspirarme y elaborar las comidas semanales, encontrarás un montón de recetas con avena, que además de fáciles y ricas, son saludables. Te dejo con tres de mis preferidas.
Deseo que te haya resultado útil la información. Si crees que puede interesarle a más personas, no dudes en compartir. Y si quieres enterarte de todos los artículos que voy publicando en el blog, no te olvides de suscribirte al blog 😉
48 comentarios en “¿Tienes colon irritable? Conoce los cereales que puedes tolerar mejor”
Muchísimas gracias por esta valiosa información, me ha sido útil… Feliz y bendecida noche… Saludos
Pero sasi el ajo hace mal para el colon irritado, por qué la receta de hamburguesa de avena lleva ajo…
.?
Cierto es que el ajo suele ser uno de los alimentos que puede agravar los síntomas. Por lo que si es así, para disfrutar de la receta se puede obviar el ajo y sustituir por cebollino para darle algo más de sabor 😉
La bebida de avena la puedo tomar mejor a la leche sin las tosa
Buen dia muy bien todo por la informacion muy detallada gracias.
Muchas Gracias por los consejos, fui al doctor y me dio una orden para una ecografía abdominal , me dejo medicamentos como la trimebutina una vez al dia por 15 días. al desayuno estoy tomando yogurt +una porción de frutillas y avena quaker, espero estar haciendo lo correcto.
Germen de trigo y levadura de cerveza, es contra indicado ?
Gracias !!!
Hola Graciela,
El germen de trigo sí que podría ser mal tolerado por las personas con síndrome de intestino irritable. En cuanto a la levadura, sería más recomendable la levadura nutricional que la de cerveza.
Un saludo.
Hola doctora soy Alex Ávila quiero preguntarle si la granola es bna para consumir ya q tengo problemas de colon irritable
Hola Álex,
La granola comercial suele tener ingredientes tipo trigo, miel, frutas deshidratadas etc. Todos estos alimentos pueden ser peor tolerados en personas con síndrome de intestino irritable. Si notas que te sienta mal, puedes probar a hacerla tú mismo con otros ingredientes.
Un saludo.
Hola soy Rubiela, mi situación es con diarrea, no se como seguir una dieta adecuada, a veces me canso de comer siempre lo mismo,que puedo hacer?
Hola Rubiela,
Mi consejo es que tras acudir al médico y conocer el motivo de la diarrea, acudas a un Dietista-Nutricionista para que pueda ayudarte a mejorar tu alimentación.
Un saludo.
buenas noches, El cereal de almendra con Miel se puede consumir?
Hola Gustavo,
La miel podría ser uno de los alimentos que agravan la sintomatología en algunas personas, pero todo depende de la cantidad y del consumo de otros alimentos a lo largo del día.
HOLA!!!… AGRADEZCO MUCHO POR LA INFORMACIÓN, EL COMPARTIR Y EL ESPACIO
Muchas gracias Gaby 🙂
buenas tardes…. encantada por la información muchas gracias
una consulta mi hija tiene 9 años y sufre de colon irritable que cereales debe consumir?
Hola Martha,
Puedes conocer la respuesta a tu pregunta en la entrada de mi blog: https://www.nutriendomicambio.com/tienes-colon-irritable-conoce-los-cereales-puedes-tolerar-mejor/
Un saludo.
Encantada con la información que brindan …. muchas gracias!!!!!
Gracias!!
Hola, hace 40 dias, comence con un dolor ,abdomen izquierdo,que se extendio a los costados y espalda, me realizaron una ecografia abdomen completa y analisis orina, y estaba todo bien .Me dijeron que es una crisis de intestino irritable. Me recetaron Trimebutina S, una semana ,antes de cada comida, y despues una por dia. Ahora el dolor se fue para la parte derecha. Puede durar tanto ,esta crisis ? Gracias
Lo siento Edith, tu pregunta se escapa de mis competencias y el contenido del blog. Te recomiendo que lo consultes con tu médico.
Un saludo.
La miel cruda de abejas es contraproducente??, gracias Dra.
Sí, la bebida de avena suele tolerarse bien. Es importante que esta no tenga azúcares añadidos en forma de fructosa, jarabes etc.
Hola Vicente,
Normalmente la miel con independencia de que sea cruda o no, es un alimento que puede no ser bien tolerado en personas con síndrome de intestino irritable.
Un saludo.
Hola.soy Maria tengo problemas con mi ano,ya que no puedo defecar normalmente.he tenido radiaciones pasadas y esos son los resultados ahora sufro de mucho dolor,pero pronto tendre una ostomy. Tengo cervical cancer.que puedo comer Dra.gracias
Lo siento, no puedo dar respuesta a tu pregunta. Es algo que debería de valorar un nutricionista de forma individual tras conocer su historia clínica completa.
Hola doctora, tengo 20 años y me diagnosticaron sindrome de intestino irritable, y soy de tomar tés con miel, la miel me puede hacer daño?
Lo siento, no puedo dar respuesta a tu pregunta. Es algo que debería de valorar un nutricionista de forma individual tras conocer su historia clínica completa.
Buenas tardes, la avena en copos, es mejor integral o no integral, si tienes colon irritable y o intolerancia a fructosa?
Gracias
Hola Leticia,
Los copos de avena integral suelen ser mejor opción.
Un saludo.
Buenas tardes, Gracias por la ayuda que nos da a este problema tan complicado!…
Sufro hace años de SII, con estreñimiento, la dieta Fodmap, aunque la sigo tiene alimentos buenos pero me causan intolerancia, busco nutrientes ya que siento cada día menos fuerza y adelgacé mucho, el psilium está permitido y me ayuda, pero no tolero patatas ni espinacas o coles, hace un año bebo leche de almendras que hago en casa, puede ser que las almendras estén contraindicadas?, éstas y la chia y su mucílago tienen grandes propiedades alimenticias. Ningún médico o nutricionista se pone de acuerdo! por favor, puedo seguir consumiendo almendras y chía? Muchísimas Gracias!
Hola Ana,
En muchos casos la ingesta depende de la cantidad y el consumo de otros alimentos ricos en FODMAP.
Las semillas de chía suelen ser bien toleradas. Sin embargo, las almendras es posible que no.
Un saludo.
Que tipo de pan puedo comer ?
Hola Alberto,
El pan de maíz o de arroz se suele tolerar mejor. Pero, depende del proceso de elaboración.
Un saludo.
La harina de espelta esta indicada para los casos de colon irritable?
Si es así, debería ser integral o blanca.
Muchas gracias, por la informacion
La harina de espelta, tanto blanca como integral, suele ser rica en algunos compuestos que pueden no ser bien tolerados en personas con SII.
Buenas noches. Me retiraron el gluten de la dieta por salud y mejore. Al hacerlo dejé el salvado de trigo, el cual me ayudaba a obrar.
Lo sustituí por la avena y no la ha tolerado mi intestino pues me ha inflamado el colon y estoy muy estreñida. No sé qué hacer doctora. Padezco de colon irritable. Muchas gracias por su atención.
Hola María Yolanda,
Te recomiendo que acudas a un nutricionista especializado en patología digestiva para que pueda valorar tu caso.
Un saludo.
hola,
las galletas biocentury saciantes de chocolate son malas para el SII. Gracias
Hola Amparo,
El consumo de este tipo de galletas por los ingredientes que tienen, podrían (en algunas personas con SII) agravar los síntomas. No obstante, te recomiendo que lo consultes con tu médico y/o dietista-nutricionista especializado en patología digestiva.
Un saludo.
Buenas noches gracias por la información.. mi pregunta es se puede consumir alimento contestan semola
Buenas, muy buen blog y recomendaciones. Una pregunta, sabes si es recomendable la bebida de trigo espelta para colon irritable?
Hola Marcos,
Sí podría ser mejor tolerada. Pero, depende de si existen otras alteraciones.
Un saludo.
Hola doctora, sufro del colon irritable, me gustaría saber si podemos consumir la leche de almendras, ya que probé la leche de soya y me cayó mal, gracias
Hola Maritza,
La bebida de almendra si no tiene azúcares añadidos puede sentar mejor.
Un saludo.
Hola dra. Tengo colon Irritable-diarrea no se qué comer ya, ya me hicieron endoscopia y coloscopia y todo bien, es un dolor que me se encaja del la izquierdo, tomó colitran, como caldo de pollo pechuga con verduras y cosas suaves lo que más tomó es atole de mosh, está bien eso? Gracias
HOLA LETICIA,
TE RECOMIENDO QUE ACUDAS A UN DIETISTA-NUTRICIONISTA ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DIGESTIVA PARA QUE TE AYUDE A MEJORAR TU ALIMENTACIÓN.
UN SALUDO.